CA Auto Bank e I3P lanzan la 4ª convocatoria para startups de Digital Factory: IA y sostenibilidad para el futuro de la movilidad
CA Auto Bank e I3P buscan startups para encontrar soluciones innovadoras en el mundo de la movilidad y las finanzas.

Acelerar la evolución de la movilidad del futuro aprovechando la inteligencia artificial y la sostenibilidad, es el objetivo principal de la 4ª edición de la convocatoria para startups de Digital Factory. La plataforma es promovida por el Grupo Crédit Agricole Auto Bank, el banco de la movilidad controlado por CA Personal Finance & Mobility, e I3P, la Incubadora de Empresas Innovadoras del Politecnico di Torino.
La convocatoria se ha presentado en VivaTech, el evento más grande de Europa dedicado a startups (celebrado del 11 al 14 de junio en París), donde I3P es socio del ecosistema; bajo el título «El Futuro de las Finanzas Automotrices: IA, Integración y Sostenibilidad«, dirigida a startups y empresas innovadoras de toda Europa, preparadas para proponer soluciones de vanguardia para los sectores de la movilidad y la financiación de vehículos.
Este año, la convocatoria hace foco en Italia, Francia y España, países donde el Grupo CA Auto Bank tiene la intención de fortalecer aún más su presencia y su compromiso con la innovación.
Las mejores propuestas permitirán a las empresas seleccionadas colaborar directamente con CA Auto Bank y su empresa de alquiler Drivalia para la realización de un Proof-of-Concept (PoC). Este proyecto piloto podría abrir el camino a una posible relación comercial con el Grupo. Además, las startups más jóvenes podrán acceder a un programa de incubación en I3P, recibiendo asesoramiento estratégico, formación y contactos para incentivar su crecimiento.
La plataforma Digital Factory tiene como objetivo identificar nuevas soluciones y tecnologías capaces de contribuir a la transformación digital de CA Auto Bank y Drivalia, acelerando su proceso interno de innovación. La iniciativa ha sido un éxito: sólo en 2024 se recibieron más de 150 propuestas y se seleccionaron 6 startups para desarrollar sus iniciativas innovadoras. El proyecto forma parte de Start&Pulse, el programa europeo de Crédit Agricole Personal Finance & Mobility dedicado a startups e innovación.
«La innovación ha estado siempre en el ADN del Grupo CA Auto Bank. Creemos firmemente que las startups, con su impulso revolucionario y su velocidad de desarrollo, son un motor fundamental para anticipar los desafíos futuros de la movilidad», afirmó Giacomo Carelli, CEO y Director General de CA Auto Bank. «El lanzamiento de la nueva convocatoria de Digital Factory, también gracias a la valiosa contribución de I3P, nos permitirá integrar las ideas más brillantes, garantizando así nuestro liderazgo en un sector en continua evolución».
«La colaboración plurianual entre la Incubadora del Politecnico di Torino y el grupo CA Auto Bank continúa con éxito también a través de esta nueva iniciativa conjunta, diseñada para aportar valor a todos los implicados: tanto al banco internacional que busca soliuciones tecnológicamente avanzadas, como a las jóvenes empresas innovadoras con las que la incubadora dialoga cada día para fortalecer su potencial», comentó Giuseppe Scellato, Presidente de I3P. «Estamos preparados para ofrecer todas nuestras competencias, desarrolladas en más de 25 años de actividad en el sector de la innovación, para identificar y acompañar a los mejores talentos en este camino».
Áreas Clave
La nueva convocatoria, disponible en el sitio web de Digital Factory, está dirigida a startups y empresas innovadoras con soluciones de vanguardia en áreas clave como:
- IA conversacional y chatbots
- Ciberseguridad avanzada
- Integración de principios de sostenibilidad ESG
- Gestión de la movilidad y flotas de vehículos
- Optimización de procesos operativos
- Gestión y procesamiento documental
- Sistemas de precios dinámicos para el sector del alquiler
- Gestión legal y cumplimiento normativo
- Mejora del bienestar empresarial
Cómo Participar
Las candidaturas deben enviarse antes del miércoles 6 de agosto de 2025 a través del sitio web de Digital Factory. La evaluación y selección de los proyectos se realizarán a finales de septiembre, mientras que las reuniones con las empresas seleccionadas comenzarán en octubre. La participación es gratuita y los documentos pueden presentarse en italiano o inglés.